¡La primavera llega cargada de festivales!

Fotografía de FIC-CAT 2021

Con la llegada de marzo celebramos que comienza la primavera y que los festivales recuperan su total presencialidad. Sin embargo, no perdemos el formato online, que permite que éstos puedan llegar a más públicos. Así pues, la nueva estación nos trae cine de todo tipo, desde animación hasta cine independiente americano. ¡No te lo puedes perder!


Animac
03 – 06.03.2022

La Muestra de Cine de Animación de Cataluña recupera la presencialidad en Lleida y se podrá ver también online a través de la plataforma Filmin. Esta 26ª edición pone el foco sobre la fuerza de la imaginación y contará con una selección del mejor cine de animación de todo el mundo. Este año se presentan 251 títulos, entre los que podremos disfrutar de 7 estrenos mundiales, 5 internacionales y 67 en España. Recuperan el espacio Animacrea, donde los y las visitantes podrán disfrutar de talleres de escuelas de animación y se ofrecerán conferencias y masterclases en la Llotja de Lleida.

El apartado profesional del festival contará de nuevo con la sección Incubator, en la que se ayudará a crecer proyectos en estado embrionario. En cuanto a los galardones concedidos, el Premio Honorífico será por Georges Schwizgebel, el suizo que estrenará su último filme Darwin’s Notebook. El Premio Animation Master será para los dos veces oscarizado Phil Tippett y, por último, el Premio Trayectoria como homenaje al dibujante leridano Miguel Gallardo. Como novedad de este año, se estrena el Premio Animac Talent.cat, que consistirá en escoger el mejor corto de escuelas y universidades de animación catalanas y de la Comunidad Valenciana.

Más información


Americana
15 – 27.03.2022

La novena edición del Festival de Cine Independiente Estadounidense aterriza en Barcelona entre el 15 y el 20 de marzo, en Madrid entre el 24 y el 27 y online en Filmin. Los Cines Girona, Zumzeig y Phenomena serán los espacios que albergarán el festival. Este año presentan una completa y cuidada programación que incluye 33 largometrajes y 15 cortometrajes, con grandes proyecciones que destacan por haber pasado por reconocidos festivales de todo el mundo.

El pistoletazo de salida se dará con la proyección de la première española La Aspirante, de Lauren Hadaway, película ganadora de tres premios en Tribeca y con cinco nominaciones a los Independent Spirit Awards. El festival cerrará con Nine Days, la ópera prima de Edson Oda y ganadora del Premio a Mejor Guión en el Festival de Sundance. Tim Sutton, el director estadounidense, protagonizará una retrospectiva en la Filmoteca de Catalunya y recibiremos, también, las visitas de los directores Philippe Grégoire y Noah Dixon.

Más información


Mecal
24.03 – 11.04.2022

El Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona llega a su 24 edición y lo celebra con una magnífica programación que podremos disfrutar en diversos espacios de la ciudad de Barcelona. Este año el festival contará con cuatro secciones a competición (Animación, Internacional, Oblicua y Documental) y más de una veintena de secciones paralelas con diversidad de géneros y temáticas.

La primera semana se llevarán a cabo proyecciones en el Institut Français de Barcelona donde podremos ver 6 sesiones de cortometrajes animados, masterclasses y workshops destinados a estudiantes de animación. La segunda semana, también en el Institut Français, estará formada por 7 sesiones de la sección Internacional a competición y 4 de la sección Oblicua. Durante la última semana del festival, celebrado en el MACBA y en el Pati Manning, podremos ver proyecciones de la sección a competición Documental, con 5 sesiones de obras documentales. Además contaremos con masterclasses y un Networking para profesionales organizado por The Barcelona Documentary Club.

Más información