12 festivales de cine en primavera

Los festivales de cine y muestras miembros del Catalunya Film Festivals han empezado el 2019 con muchísima fuerza. De hecho, todos ellos han experimentado un aumento de espectadores entre un 20% y un 28%, éxito que no nos sorprende si tenemos en cuenta la excelencia de sus programaciones!

En este segundo trimestre (abril, mayo, junio) también podremos disfrutar de los mejores festivales especializados de Cataluña: cine corto, animación, cine de autor, documental, deportes, cine fantástico, latinoamericano, de mujeres, LGTB…

Échale un vistazo en el calendario. Esto promete, ¡y mucho!

 

Festimatge, Festival de la Imagen de Calella
6 – 28 abril

La XIV edición del Festimatge vuelve a llenar el municipio de cine y fotografía del 6 al 28 de abril. A pesar de ser un festival aparentemente local, el Festimatge tiene un carácter singular que le hace atravesar fronteras, convirtiéndose en un promotor del municipio y en un punto de encuentro para profesionales y forofos de la fotografía y del cine.

En esta edición podremos encontrar 23 exposiciones de fotografía, más de 100 cortometrajes de ficción, animación y documentales, 2 talleres de fotografía, un mercado coleccionista, una muestra de cine 9,5mm o una sesión de cine cómico con acompañamiento de piano en directo.

Más información: https://www.festimatge.org

 

D’A Film Festival Barcelona
25 abril – 5 mayo

El D’A Film Festival Barcelona llega a su IX edición llevando a Barcelona una selección de algunas de las mejores películas independientes y de autor del año, obras que han triunfado en festivales de todo el mundo tanto de directores de referencia como de nuevos autores emergentes. Reunirá más de 100 films distribuidos entre las diversas secciones del festival y llevará más de 30 directores y directoras para presentar sus obras.

El D’A 2019 se inaugurará con la película Un hombre fiel de Louis Garrel. La retrospectiva del D’A 2019 tiene también acento francés y estará dedicada al director Christophe Honoré, de quien se estrenará su última película Vivir deprisa, amar despacio. Entre la programación también podemos encontrar grandes nombres y películas que han marcado el año en el circuito de festivales, como por ejemplo Nuestro tiempo de Carlos Reygadas; An Elephant Sitting Still, primera y última película del cineasta chino Hu Bo; La casa de verano de Valeria Bruni Tedeschi; Tarde para morir joven de Dominga Sotomayor.

Más información: https://dafilmfestival.com/es/peliculas

 

CLAM, Festival Internacional de Cine Social de Cataluña
3 – 12 mayo

En su XVI edición, el CLAM nos volverá a hacer reflexionar a través del cine sobre las problemáticas sociales actuales en las ciudades de Navarcles, Manresa y Sallent. Con esta última ciudad, sede itinerante del festival, el CLAM pretende acercarse a nuevos públicos contribuyendo a la dinamización cultural de la comarca del Bages y potenciando el surgimiento de sinergias entre las entidades e instituciones de la Cataluña central.

En el marco del festival, AMPANS ha convocado por segundo año consecutivo el premio INSERT, un premio que apoya el talento de las personas con discapacidad intelectual y/o de desarrollo y que impulsa el audiovisual como herramienta fundamental de motivación, aprendizaje y de transmisión de valores.

Más información: http://clamfestival.org

 

DOCS Barcelona, Internacional Documentary Film Festival
5 – 25 mayo

El DocsBarcelona traerá este año una selección de los mejores documentales internacionales que competirán en varias secciones: sección Panorama (los mejores documentales recientes); What de Doc! (los mejores documentales innovadores); Latitud DocsBarcelona (los mejores documentales de la Península Ibérica y de América Latina).

En la edición de 2018 se pudieron ver 42 producciones de 37 países diferentes; el DocsBarcelona a Prop llegó a 9 ciudades catalanas; se celebraron unos 70 coloquios con directores, directoras y protagonistas; se acercaron los profesionales del sector al  gran público a través de masterclasses. Las 21 ediciones con las que cuenta el DocsBarcelona nos aseguran una XXII edición excelente!

Más información: http://www.docsbarcelona.com

 

Development Seminar NonStop BCN Animación
16 – 18 mayo

Por tercer año consecutivo, el Festival NonStop BCN Animación organiza el “Visual Development Seminar”, un seminario de 3 días que contará con workshops, actividades y sesiones de networking de la mano de expertos y artistas del Concept Art internacional como Bastien Grivet, Jessica Rossier, Justin Fields, Cristian Chihaia, Donar Worya o Jomaro Kindred.

Más información: http://www.nonstopbarcelona.com/seminario

 

BCN Sports Film Festival
3 – 9 junio

En 2019 el BCN Sports Film Festival cumple 10 años acercando el audiovisual de temática deportiva al gran público y estableciendo lazos entre los profesionales del deporte, los directores de cine, las productoras y distribuidoras especializadas y los medios de comunicación.

En esta X edición, que formará parte del World Ficts Challenge 2019 y que tendrá un carácter competitivo, podremos ver producciones que tienen el deporte como temática principal de varios géneros: animación, documental, ficción, cortometrajes, etc.

Más información: https://www.bcnsportsfilm.org/ca

 

Muestra Internacional de Films de Mujeres de BCN
4 – 9 junio

La Muestra Internacional de Films de Mujeres es una mirada al universo cinematográfico femenino desde delante y desde detrás de la cámara. Se organiza desde 1993 y, después de más de 25 años de actividad, sigue promoviendo el cine dirigido por mujeres de todo el mundo.

La programación de la muestra acoge producciones de todos los géneros y se complementa con talleres, cursos y numerosas actividades que tienen lugar a lo largo de todo el año. Por ejemplo, el pasado febrero la muestra programó un ciclo para reflexionar sobre la implicación del cine documental en las realidades latinoamericanas (Documentalistas latinoamericanas).

Más información: https://www.mostrafilmsdones.cat

 

FIRE!! Muestra Internacional de Cine Gay y Lesbiano
6 -16 junio

La Muestra FIRE!!, el primer festival de cine LGTB creado en nuestro país, trata la diversidad afectiva en su sentido más amplio a través de una cuidadosa selección de largometrajes, documentales y cortometrajes que reivindican los derechos humanos de los miembros de la comunidad LGTB+.

La XXIV edición del FIRE!!, que tendrá lugar el próximo junio, promete seguir siendo una ventana a las historias y testigos de personas libres y de creadores y creadoras que rompen barreras a favor del colectivo.

Más información: http://www.mostrafire.com

 

Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña
6 – 13 junio

Este año la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña celebrará 25 años siendo un punto de referencia cinematográfico latinoamericano en nuestro país.

Durante dos semanas la muestra presentará en Lleida un amplio abanico de largometrajes, documentales y cortometrajes que representan y acercan al gran público la diversidad y la riqueza de los países latinoamericanos.

Más información: http://www.mostradelleida.com

 

Offside Fest, Cine Fuera de Juego
6 – 9 junio

Asociado con reconocidos festivales internacionales, como por ejemplo el 11mm de Berlín, el Kicking&Screening de Nueva York o el Cinefoot de Río de Janeiro, el Offside Fest es el primer festival independiente de fútbol en España.

Este festival no solo muestra la vertiente deportiva del fútbol sino también su parte más social y cultural a través de documentales que muestran historias excepcionales que se esconden detrás del deporte rey. Además, el Offside Fest ha contado desde su primera edición con invitados de la talla del ex-futbolista Carlos Caszely o el ex-seleccionador Bob Bradley.

Más información: http://www.offsidefest.com

 

Galacticat, Muestra de Cine Fantástico de Poniente
6 – 9 junio

Galacticat llega este año a su VI edición para hacer llegar el cine fantástico a la ciudadanía y convertir las tierras de Lleida en un foco cinematográfico.

Tiene una clara vocación divulgativa y se dirige a todos los cinéfilos y amantes de la ciencia ficción. Además de programar largometrajes y cortometrajes, organiza actividades paralelas -como por ejemplo el concurso de cortos GalactiCurt o el concurso GalactiCON- con las que crece año tras año.

Más información: http://www.galacticat.cat