Catalunya Film Festivals apoya como entidad adherida a la Xarxa AccessCat

El pasado jueves 18 de mayo tuvo lugar la presentación oficial de la Xarxa AccessCat, la Red de innovación en accesibilidad de Cataluña: medios, educación y cultura. Esta está formada por 12 grupos de investigación de 8 universidades y centros de investigación catalanes, entre los que se encuentran la UB (con los grupos de investigación CLiC y DIDPATRI), la UPF (con los grupos de investigación GTI, TALN y TRADILEX), la UPC (con el grupo de investigación QURBIS), la URV (con el grupo de investigación en Lengua y Tecnología), la UOC (con el grupo de investigación NODES), la UVic-UCC (con el grupo de investigación TRACTE) y la Fundació i2Cat (con el grupo de investigación MiA). La profesora Anna Matamala, investigadora del grupo de investigación TransMedia Catalonia del Departamento de Traducción e Interpretación y de Estudios de Asia Oriental de la UAB, es la directora de la red.

La red se centrará en la transferencia de conocimientos y tecnología en el ámbito de la accesibilidad a la información y la comunicación, especialmente en los medios, la educación y la cultura. Las entidades adheridas están especialmente interesadas en los objetivos de la red y en los resultados que puedan derivarse, ya que la propuesta puede tener un claro impacto social.

Catalunya Film Festivals, que es una entidad adherida al proyecto, dio apoyo a la propuesta liderada por el grupo de investigación TransMedia Catalonia de la UAB durante julio de 2022 para buscar la financiación necesaria en el programa de Ayudas para redes de I+D+i de la AGAUR del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat.

En abril de este año, el grupo de investigación TransMedia Catalonia UAB Estel·la Oncins Noguer (Post Doctoral Research Fellow TransMedia Catalonia) nos comunicó a las entidades adheridas que se ha conseguido financiamiento para 3 años.

A partir del 1 de enero de 2023 y durante un período de tres años, la red AccessCat trabajará para convertirse en un referente en accesibilidad a la información y la comunicación, especialmente en los ámbitos de la cultura, la educación y los medios, y promoverá actividades de transferencia e innovación. Algunas de las actividades previstas son: ofrecer una cartera de servicios de los grupos de investigación de la red, visibilizar la investigación y la formación en el ámbito mediante la plataforma MAP (Media Accessibility Platform), ofrecer formación a empresas y entidades externas sobre accesibilidad a la información y la comunicación, así como realizar demostraciones o showcases que sirvan para sensibilizar y proponer soluciones en el ámbito de la accesibilidad. La red ofrecerá a sus miembros apoyo para buscar soluciones disruptivas a problemas relacionados con la accesibilidad, para sensibilizar sobre accesibilidad, para internacionalizar la investigación y para participar en misiones internacionales, ferias y acciones de transferencia.

La red pone en común el conocimiento de accesibilidad obtenido por diversas universidades y realiza una transferencia del conocimiento en ambas direcciones. La red pretende convertirse en un referente en el ámbito de la accesibilidad a la información y la comunicación y apoyará actividades de transferencia e innovación de los grupos de investigación que la integran. El objetivo

de la Xarxa AccessCat es promover y desarrollar la transferencia de resultados de investigación en accesibilidad a la información y la comunicación, con un énfasis especial en el impacto social y la implicación de los usuarios finales.

Tejiendo alianzas al encuentro de festivales y muestras de cine de Ponent

En el marco del Festival Galacticat, varios festivales y muestras de cine del territorio de Ponent se reunieron recientemente con el objetivo de sumar fuerzas y…

Contraplà: el proyecto de creación cinematográfica para jóvenes en riesgo de exclusión

Contraplà es un proyecto de creación cinematográfica impulsado por Catalunya Film Festivals con el apoyo de la Diputació de Barcelona. Dirigido a niños y adolescentes…

FFLASH-HUB 2025: cifras y balance

El 9 y 10 de julio celebramos el FFLASH-HUB, el congreso internacional para profesionales de festivales y muestras de cine. Un punto de encuentro, de…

Newsletter

Sumérgete en el cine que late con el territorio. Recibirás noticias, historias, festivales y muestras que transforman.

Suscribirse
© 2025 Catalunya Film Festivals
Site by Domo-A