Fotografía del Moritz Feed Dog 2022
Comenzamos el mes de junio con tres acontecimientos cinematográficos de calidad, que giran en el entorno de los valores con los cuales se identifica Catalunya Film Festivals: diversidad, feminismo y cine en catalán. Varias ciudades del territorio catalán, como por ejemplo Roda de Barà o Barcelona, acogerán programaciones y actividades muy diversas: desde cine dirigido únicamente por mujeres hasta cine que reivindica los derechos del colectivo LGTBI+, en un mes tan especial como representa junio. Además, no te puedes perder las próximas actividades y jornadas profesionales que hemos preparado. ¡Sigue leyendo!
Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona
02.06 – 14.07.2022
La Muestra celebra este año su 30.ª edición y en junio llega la Muestra de verano, que continúa defendiendo sus objetivos fomentando la reflexión sobre mujeres pioneras y precursoras de cine. Durante estos días, varios puntos de la ciudad de Barcelona serán las sedes de una amplia programación que incluye masterclass y actividades paralelas. Entre estas podremos disfrutar del encuentro con Manuela Serra, donde Ana Aitana Fernández Moreno conversará con la directora portuguesa alrededor de su única película O movimiento das coisas (1985).
La sección Cine fuera de lugar arranca con el estreno estatal de Calcinculo, de Chiara Bellosi, que fue estrenado en la Berlinale. El largometraje de la directora italiana es un cuento de hadas queer que sigue a una joven protagonista que conoce a alguien que la ayudará a crecer. Esta sección será al aire libre en varias plazas de Barcelona. A la sección Panorámica, que se llevará a cabo en la Filmoteca de Cataluña, presenta una programación que abre la mirada a imágenes que proyectan lugares de resistencia y que permiten cuestionar contra quien luchamos y qué luchas se libran en el mundo. Esto se hará a partir de propuestas como Loin de vous j’ay grandi de Marie Dumora o Children of the Mist de Ha Le Decimos, entre otros.
FIC-CAT
04 – 11.06.2022
Llega la 14.ª edición del Festival Internacional de Cine en Catalán Costa Dorada, que tendrá lugar en la localidad de Roda de Berà. En esta se podrán ver las mejores producciones del cine en catalán y contará con una magnífica cartelera, recuperando la presencialidad en las proyecciones. Aun así, también se podrá disfrutar de manera online con el objetivo de llegar a todos los hogares. De entre todas las categorías se proyectarán 72 obras incluyendo largometrajes, cortometrajes, documentales, videoclips y trabajos de centros educativos.
Estas proyecciones se podrán ver en el recinto del Teatro del Casino Municipal, un espacio que se convertirá en una sala de cine durante el Festival. Destacamos Escape Room, la exitosa película de Hèctor Claramunt, que trata de dos parejas de amigos que quedan para hacer uno escape room al barrio de Hostafrancs, donde recientemente se ha encontrado en un contenedor el cadáver de un hombre descuartizado. También destacamos El frío que crema, el thriller de Santi Trullenque sobre la venganza en los Pirineos en llena Segunda Guerra Mundial. Además, fuera de concurso se podrán visionar las premiadas Seis días corrientes, de Neus Ballús, Alcarràs, de Carla Simón y Mironins, de Mikel Mas.
FIRE!!
09 – 19.06.2022
La Muestra Internacional de Cine Gay y Lesbiano celebra su 27.ª edición este junio con el mejor audiovisual de temática sobre el colectivo LGTBI. La imagen de la edición de este año es una figura alada que surge del fuego y nos invita a seguir nuestra llama. Así pues, encontraremos propuestas que pondrán el punto de mira en nuestra fuerza interior o al hacer frente a discriminaciones como por ejemplo la homofobia o la transfobia. Podremos disfrutar de esta cuidada programación en el Instituto Français y en Filmin.
Se llevarán a cabo actividades paralelas: dos mesas redondas, una de ellas sobre la inclusión LGTBI+ al guión cinematográfico, y ediciones de la muestra fuera de Barcelona. Además, por segundo año consecutivo, se celebrará lo FIRE!! LAB, laboratorio de películas de LGTBI, un espacio para fomentar la comercialización de producciones LGTBI en España. Destacamos proyecciones como por ejemplo Celts, que habla del autoconocimiento y el descubrimiento personal de una mujer serbia durante la guerra a través de un triángulo amoroso lésbico o Mascarpone, la obra italiana que se pone a la piel de un hombre que sufre una ruptura sentimental y reflexiona sobre el espacio personal cedido a la otra persona durante el enamoramiento.
Próximas actividades CFF
Catalunya Film Festivals tiene un compromiso sólido con la diversidad, la accesibilidad y la sostenibilidad, por eso este 2022 proponemos una oferta formativa y profesionalizadora para impulsar los valores sociales de nuestros socios y socias. En un momento de cambios profundos, queremos remarcar el papel que los festivales y muestras de cine tienen como creadores de imaginarios colectivos y prescriptores para la ciudadanía. Nuestros acontecimientos son abiertos, plurales y responsables, comprometidos con la respuesta a las crisis climáticas, humanitarias y sociales. Os avanzamos las actividades profesionales previstas para los próximos meses que ponemos a vuestra disposición:
- “Festivales de cine y sostenibilidad ambiental”: Formación orientada a dar herramientas para impulsar las prácticas responsables con el medio ambiente a nuestros acontecimientos. Miércoles 22 de junio de 2022
- “Imaginarios feministas para los festivales y muestras de cine”: Encuentro de reflexión para repensar nuestras conductas y acciones desde el prisma feminista, de la mano de la Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona. Forma parte de Acció>Cinema. Lunes 06 de julio de 2022
- FFLASH-*HUB, Film Festivals Learning and Sharing HUB: Acontecimiento internacional destinado a profesionales de los festivales de cine, punto de encuentro y de formación para gestores/se de festivales de cine de todas partes. Del 21 al 23 de septiembre de 2022
- Consultorías en accesibilidad e inclusión: Sesiones para la implementación de la cadena de la accesibilidad a las proyecciones y sesiones y confección de unos protocolos de la mano del Festival Incluso. Todavía está pendiente de determinar.
Próximamente os informaremos más en detalle de cada actividad y de sus inscripciones.