#AgendaCFF | Los festivales que alegran la vuelta a septiembre

Fotografia del Cerdanya Film Festival 2021

Parece que el verano se acaba y con este llegan las primeras corrientes del otoño. Los festivales, pero, siguen su propia corriente e inician sus nuevas propuestas con las mismas ganas e ilusión de reencontrarse con su público habitual en las salas. Este septiembre disfrutaremos de festivales de todo el territorio y de temáticas muy diferentes; la danza, el medio ambiente, las problemáticas sociales y el cine francés pisan fuerte.


Choreoscope
14.09 – 10.10.2021

El Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona está on fire y programará diferentes sesiones en la Filmoteca de Cataluña, en los Cines Maldà yen Filmin (en línea). La programación está compuesta por largometrajes, cortometrajes, animación infantil y una retrospectiva a Wim Vandekeybus, uno de los coreógrafos más destacados de los años 80, que recibirá el Premio Honorífico del Festival. En Filmin se programarán un total de 10 títulos que forman parte de la retrospectiva. Destacan estrenos como Here After, The last Words o Galloping Mind.

El film de inauguración del festival será Malditos, una producción de Elena Goatelli y de Angel Esteban, que recibirá el Premio Retrato de una Generación y que se estrenará en el territorio catalán. Y es más: el festival nos acercará multitud de estrenos nacionales como Romeo and Juliet de Michael Nunn y William Trevitt, Moving Stories de Rob Fruchtman, Cornelia Ravenal, Mikael Södersten y Wendy Sax o el conocido musical Queen & Béjart: Ballet For Life de Lynne Wake. Los cortometrajes seleccionados explorarán varias temáticas relacionadas con la danza, el cuerpo y el movimiento, poniendo especial atención al continente asiático y a las producciones catalanas y españolas.

Podréis encontrar más información en el siguiente enlace.


B-Retina
17.09 – 19.09.2021

Para los y las amantes del cine de Serie B, llega la 6ª edición del Festival B-Retina en Cornellà: la edición “B-Retina 666”. En el festival encontraremos un montón de largometrajes y cortometrajes adaptados a todos los públicos que nos hablan de rituales, de tradiciones y de sacrificios emocionantes. En total podremos disfrutar de 10 cortos que han sido finalistas en el concurso de esta edición, como por ejemplo Avistament 1978, de Guillem Miro o No podrás volver nunca, de Mónica Mateo.

También disfrutaremos de una auténtica joya audiovisual que ha causado sensación en las redes sociales, CarousHELL de Steve Rudzinski, que trata sobre un unicornio de feria que consigue desengancharse de su atracción y que reclama venganza sobre el resto de la humanidad. Para los más pequeños y pequeñas de la casa, destaca un clásico: La Familia Addams: La tradición continúa de Barry Sonnenfeld. Todas las entradas para las sesiones se tendrán que comprar a través de la web del Festival. Este año, el B-Retina contará con la colaboración del canal de podcast A Quemarropa, con el cual dirigirá un programa muy especial que dejará al público con los pelos de punta.

Podréis encontrar más información en el siguiente enlace.


TERRA GOLLUT film festival
24.09 – 12.10.2021

El festival de Ribes de Freser estrena una nueva edición híbrida sin perder su espíritu. El certamen se presenta como un acontecimiento comprometido y humanitario que hace llegar el cine donde este no llega: en los pueblos y a los colectivos más vulnerables. La programación estará rellena de largometrajes, cortometrajes y exposiciones de fotoperiodismo. En los próximos días el festival nos ofrecerá información más detallada.

Podréis encontrar más información en el siguiente enlace.


Festival Ohlalà!
30.09 – 10.10.2021

La 4ª edición del Festival de Cine Francófono de Barcelona se podrá disfrutar de manera híbrida en el Instituto Français y a Filmin, lo cual le permitirá llegar a un mayor número de espectadores y espectadoras. Como novedad, este año se podrán ver un total de 10 largos que, en su mayoría, disfrutan del sello de la Sección Oficial de Cannes 2020. Además, todas las películas, que son de habla francesa, contarán con subtítulos en catalán y en castellano. Se entregarán tres premios: el premio del Jurado, el premio del Jurado Joven y el premio del Público.

Otra novedad es su reciente colaboración con el FILMETS Badalona Film Festival, también asociado a la Catalunya Film Festivals. En esta edición, por primera vez antes de cada largometraje, se visualizará un corto francófono seleccionado a la edición 2020 del FILMETS. Destacamos dos obras que provienen de la selección del Festival de Cannes del año pasado: Médecin de nuit, de Elie Wajeman, un film noir que narra la vida de un médico de urgencias que recorre los subsuelos de París. También Slalom, la ópera prima de Charlène Favier, que describe la tensa relación entre una joven esquiadora y su entrenador.

Podréis encontrar más información en el siguiente enlace.