La creación cinematográfica como herramienta de transformación social
Badalona inicia el programa ‘Salto del eje’, que promueve la creación cinematográfica como herramienta de transformación social Alumnos del IES Enric Borràs son los primeros de la provincia de Barcelona en participar en esta iniciativa de creación cinematográfica para promover la inclusión social. Se trata de un programa del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, el Ministerio de Cultura y Deportes, en colaboración con la Federación Pantalla, y que la Diputación de Barcelona despliega en la provincia. Badalona es la primera ciudad de la provincia de Barcelona que ha puesto en marcha el programa Salto del eje. Una decena de alumnos del IES Enric Borràs, en el barrio de la Salut, han recibido formación para la creación y producción de cortometrajes documentales con el apoyo de profesionales del sector cinematográfico. Los adolescentes han tenido libertad creativa a la hora de hacer su propio corto, que se proyectará en el FILMETS Badalona Film Festival, con la presencia de los participantes y sus familias.
Se trata de un proyecto que permite a los adolescentes acceder a una experiencia singular, como hacer cine, con efectos beneficiosos como la promoción del talento, la mejora del bienestar emocional y el aumento de la confianza en sí mismos. A través del lenguaje audiovisual, los estudiantes podrán aportar su mirada a la hora de construir nuevos relatos en torno a los barrios, luchar contra los prejuicios y los estigmas. De esta forma, el proyecto reconoce el potencial transformador de la cultura para mejorar la cohesión social y favorecer la promoción del talento, gracias al aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades que también ayudan a mejorar el bienestar emocional. La iniciativa la ha promovido, dentro de la iniciativa ‘Cultura que transforma, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, el Ministerio de Cultura y Deportes, en colaboración con la Federación Pantalla, y ha contado con la participación del Ayuntamiento de Badalona y el festival FILMETS, a través del proyecto ‘Barrios y comunidades: motores de transformación social’ de la Diputación de Barcelona.
Una experiencia de creación artística con beneficios y oportunidades para la adolescencia, en especial por los más vulnerables El programa ‘Salto del eje’ se desarrollará en siete municipios de la provincia de Barcelona a lo largo de los próximos meses, con la participación de adolescentes de entre 12 y 17 años. Aparte de Badalona, también se llevará a cabo en el barrio de Torre-romeu de Sabadell, en el barrio de Cerdanyola de Mataró, en el barrio de Fondo de Santa Coloma de Gramenet, en el barrio de San Ildefonso de Cornellà de Llobregat, en el barrio de Camps Blancos de Sant Boi de Llobregat, y en el barrio Padre Ignasi Puig- El Chup de Manresa. La selección de los participantes se lleva a cabo en el marco del Proyecto Transformador Barris i comunitats, como conocedores del territorio y del tejido asociativo del barrio fomentando la implicación de los adolescentes, sus familias y el entorno más cercano.
Los cortometrajes producidos por los adolescentes se proyectarán en festivales o muestras de cine asociados a la Catalunya Film Festivals ya Federación Pantalla, a lo largo de todo el año. Se prevé que les vean hasta 500.000 espectadores de todo el estado. Las distintas piezas audiovisuales también tendrán una función educativa mediante el desarrollo de talleres y proyección en varios centros educativos.