¡Damos una mirada atrás de los festivales que ya han pasado y de los que vienen!

Los festivales de cine son una pieza clave del sector cinematográfico catalán; una plataforma de difusión de cine inédito, plural y diverso y un generador de reflexión y experiencias colectivas. Queremos hacer un repaso con los festivales que hasta ahora han sido un éxito:

El 7 de marzo se inauguró la decimoquinta edición del Americana Film Festival, que desde 2014 este festival lleva a Barcelona una muestra del prestigio internacional del cine independiente de Estados Unidos de la mano de sus directores y productores. A través de proyecciones de cortos y largos de todos los géneros y actividades paralelas para grandes y pequeños, la Americana nos acerca a todas aquellas producciones norteamericanas que no se programan en las salas comerciales. Este año han disfrutado de una gran afluencia de espectadores, consiguiendo colgar el cartel de Sold Out en diferentes sesiones. Además hemos podido disfrutar de la presencia de Todd Solondz director de películas como Happiness o Wiener-dog.

Posteriormente, del 15 al 19 de marzo, pudimos disfrutar en la ciudad de Barcelona del Brain Film Fest – Premio Solé Tura; un festival internacional de cine sobre el cerebro impulsado por la Fundació Pasqual Maragall y coorganizado por Minimal Films. A través de la creación audiovisual y la divulgación científica muestra a la ciudadanía, de forma próxima, la poliédrica realidad del cerebro, desde sus capacidades hasta sus enfermedades y condiciones. En este festival pasaron las últimas películas de Werner Herzog y Gerardo Herrero.

Del 22 al 26 de marzo, ha tenido lugar el Moritz Feed Dog, que desde su creación en 2015, la moda es el eje central de su programación. Edición tras edición, el festival nos acerca a la riqueza y complejidad de un fenómeno cultural en constante transformación. La moda como reflejo de la sociedad y su idiosincrasia es la protagonista de las producciones y actividades que promueve cada edición del Moritz Feed Dog.

Pero no todos son festivales pasados. Todavía estás a tiempo de disfrutar del D´A Festival Cine Barcelona, ​​una cita cultural imprescindible de la primavera barcelonesa. Desde 2011, el D’A Film Festival nos invita a disfrutar de una cuidada programación de las mejores producciones que se pueden ver en los festivales nacionales e internacionales. Direcciones, Talentos y Un impulso colectivo son algunas de las secciones del festival que reúnen el cine independiente nacional e internacional más actual, de directores y directoras de referencia y también de óperas primas de cineastas por descubrir. Además de las proyecciones, el D’A propone cada año diferentes actividades, como una Jornada Profesional que reúne a diferentes agentes del sector, o propuestas como la Sala Jove, que acerca el cine de autor al público más joven con diferentes sesiones en las que éste se hace suyos el sillón y la palabra.

Todos estos festivales han sido un éxito y un sello de calidad hacia el cine que han proyectado en sus sesiones. ¡Seguimos con ganas de más festivales y ponemos el foco de atención en próximos festivales como el DOCS Barcelona o la Muestra Internacional de Films de Mujeres que se inaugurarán próximamente!