Este mes de junio nos promete mucho cine, plural y de gran calidad!
Una vez más, los festivales y muestras de cine de Cataluña ponen en evidencia la riqueza que suponen para nuestra cultura a través de programaciones de temática muy diversa, en todo el territorio y para todos los públicos. Durante este mes disfrutaremos de una oferta cinematográfica que incluye programaciones muy variadas: temática deportiva (BCN Sports Film Festival y Offside Fest), temática LGTB (FIRE!!), cine de mujeres (Muestra Internacional de Films de Mujeres de BCN), cine latinoamericano (Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña) y cine de terror y fantástico (Galacticat). ¡Mira!
Offside Fest, Festival internacional de cine documental de fútbol
1 – 9 junio
Asociado con reconocidos festivales internacionales, como por ejemplo el 11mm de Berlín, el Kicking&Screening de Nueva York o el Cinefoot de Río de Janeiro, el Offside Fest es el primer festival independiente de fútbol en España. Tesalónica (Grecia), Milán y Lisboa son las ciudades que este año acogen la edición del festival.
El Offside Fest no solo muestra la vertiente deportiva del fútbol sino también su parte más social y cultural a través de documentales que muestran historias excepcionales que se esconden detrás del deporte rey. Una vez más, el festival presentará una cuidadosa selección de films en dos secciones, la selección oficial a concurso y la sección Fuera de juego, donde se rescaratán algunos clásicos de este géneros cinematográfico.
Destacados
Películas VOSC: Robby Robson. More than a manager, Evasion o Victoria, Football for Better or for worse, Freedom Fields, Hayati, Kaiser, The Damned United.
Películas destacadas: Evasión o Victoria, uno de los grandes clásicos del género; Football for Better or for worse, sobre uno de los mejores equipos de fútbol femenino del mundo; Freedom Fields, sobre la post-revolución libanesa; La quinta del buitre, sobre la generación surgida de La Fábrica del Real Madrid; Take the ball Pass the ball, sobre el FC Barcelona de Pep Guardiola.
Toda la programación: http://www.offsidefest.com/
BCN Sports Film Festival
3 – 9 junio
El BCN Sports Film Festival llega a su 10ª edición con el mejor cine de temática deportiva. Del 3 al 9 de junio ofrecerá largometrajes, cortometrajes y documentales con temas centrales como el esfuerzo, la autosuperación, la integración o el género y acercará el cine deportivo al gran público. Además, fomentará el establecimiento de lazos entre los profesionales del deporte, los directores y directoras de cine, las productoras y distribuidoras especializadas y los medios de comunicación.
Destacados
Producciones catalanas: El primer Bowl, La Sagi, una pionera del Barça, Adalamadrina, Els sis graus de llibertat, Hamza. Un viatge de mil passes, Mitaka Sumo School.
Sesiones en catalán: Esport KM 0.
Sesiones VOSC: Esport al Rescat!, Ganbaru, El Repte, Passaport Esportiu, Sport Today, Crossing Beyond.
Sesiones temáticas: Esport Km 0 (Cataluña), Fête Sport Court (cortometrajes francófonos), Outdoor Sports (naturaleza y medio ambiente), Els colors de l’esport (integración e igualdad), Ganbaru (deporte japonés), El Repte (deporte adaptado), Curts Non-Stop (cortometrajes internacionales), Passaport Esportiu (adolescentes de origen extranjero), Sport Today (buenas y malas prácticas), Crossing Beyond (JJOO de Invierno 2018), En Femení (mujeres y género), Especial Tour de France, The Power Of Sport (conflictos bélicos).
Actividades destacadas: Conmemoración del 50 aniversario de la Federación Catalana de Deporte de Personas con Discapacidad Física, Homenaje a Roser Ponsatí Capdevila y a Tomàs Barris, Proyecciones en los Centros Penitenciarios de Cataluña, Esport Jove: sesiones matinales para niños y jóvenes.
Toda la programación: https://www.bcnsportsfilm.org/es/
Muestra Internacional de Films de Mujeres de BCN
4 – 23 junio
La 27ª Muestra Internacional de Films de Mujeres ofrecerá del 4 al 23 de junio su programa de primavera y verano, una relectura de las aportaciones históricas de las cineastas que propone la revisión de la obra de algunas precursoras y presta atención a las renovaciones formales contemporáneas.
Destacados
Película inaugural: Be natural: the untold story of Alice Guy Blanché, de Pamela B. Green.
Estrenos: Tshweesh, Aïnata, Knives and Skin, Angkar, Extinção, Le concours, Premières solitudes, Chez jolie coiffure, (Espero tu (re)vuelta), Black Pond.
Films en VOSC: Be natural: the untold story of Alice Guy Blanché, Aïnata, Knives and Skin, Angkar, Tender fictions, Le concours, Premières solitudes, Chez jolie coiffure.
Nombres clave: Pamela B. Green, Hermína Tyrlová, Barbara Hammer, Claire Simon, Helena Taberna, Agnès Varda, Carolee Shneemann.
Sesiones destacadas: Panorámica (selección de la mejor cinematografía actual); Cortos en femenino 2019 (cortometrajes españoles); Cinema fuera de lugar (films de mujeres al aire libre); Retrospectiva Helena Taberna; Barbara Hammer, como un martillo; Claire Simon: las horas del patio.
Actividades profesionales y de formación: Encuentro internacional de programadoras; masterclass de Claire Simon; Proyecto Archipiélago.
Toda la programación: https://www.mostrafilmsdones.cat/premsa-2/
FIRE!! Muestra Internacional de Cine Gay y Lesbiano
6 – 16 junio
La Muestra FIRE!!, el primer festival de cine LGTB creado en nuestro país, trata la diversidad afectiva en su sentido más amplio a través de una cuidadosa selección de largometrajes, documentales y cortometrajes que reivindican los derechos humanos de los miembros de la comunidad LGTB+. Este año, y bajo el lema “Ni un paso atrás”, ofrece una programación que homenajea los luchadores de Stonewall.
Destacados
Película inaugural: Kanarie, una de les pocas producciones sudafricanas.
Estrenos: Kanarie, Euforia, Un rubio, Retablo, L’animale, Tinta Bruta, Darkroom, Sauvage, Segunda estrella a la derecha, Transmilitary, The Ice King, Cubby, Zen Sul Chiaccio Sottile, Knife+Heart, Now you are a woman, Enigma, Air, Alone in the game, Making Montgomery Clift, Riot, An Army of Lovers, Dykes, camera, action!
Films en VOSC: Kanarie, Euforia, L’animale, Darkroom, Cubby, Zen Sul Chiaccio Sottile, Air, Making Montgomery Clift, Riot.
Sesiones y actividades: FIRE!! En Curts, TransArtCabaret, Vermut.
Actividades profesionales y de formación: Programa educativo escolar (cortometrajes y spots LGTB).
Toda la programación: http://www.mostrafire.com/
Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña
6 – 13 junio
La Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña celebra su 25ª edición. Durante dos semanas la muestra presentará en Lleida un total de 81 producciones de 20 países (12 latinoamericanos) con 13 producciones inéditas en el estado español, 5 estrenos europeos y 2 opera prima. Con este amplio abanico de largometrajes, documentales y cortometrajes, la muestra representa y acerca al gran público la diversidad y la riqueza de los países latinoamericanos.
Destacados
Inauguración: entrega del Premio de Honor de este año al destacado director de fotografía José Luis Alcaine; entrega del premio Jordi Dauder al actor y director Josep Maria Pou; entrega del premio Ángel Fernández-Santos a la plataforma de vídeo ‘Filmin’ y del premio Talento Latinoamericano al historietista Horacio Altuna.
Clausura: entrega del Premio de Honor a la actriz Lola Dueñas y proyección del largometraje Rojo.
Films destacados: Camino sinuoso (película inaugural); Love me not, de Luis Miñarro.
Sesiones y actividades destacadas: exposición “Cerca de Hollywood. Fotografías de los hermanos Claudi y Frederic Gómez Grau”; Cine a la Fresca.
Actividades profesionales y de formación: masterclass de José Luís Alcaine, Workshop familiar en la Zona Alta, Work in Progress de “La Mujer Ilegal”, masterclass con Osvaldo Montes.
Toda la programación: http://www.mostradelleida.com/
Galacticat, Muestra de Cine Fantástico de Poniente
7 – 9 junio
El Galacticat llega este año a su VI edición para hacer llegar el cine fantástico a la ciudadanía y convertir las tierras de Lleida en un foco cinematográfico. Esta edición proyectará más de 118 películas (20 largometrajes, 98 cortometrajes), entre ellas 9 estrenos.
El Galacticat tiene una clara vocación divulgativa (trabaja durante todo el año para hacer llegar su programación a los niños y niñas del Urgell) y se dirige a todos los cinéfilos y amantes de la ciencia ficción.
Destacados
Estrenos: The hole in the ground, Endzeit, Hanna’s homecoming, The funeral, Zauberer, The very last day, Flesh city, Secrecy, The perception.
Sesiones destacadas: Sección Oficial Largometrajes, Sección Oficial Cortometrajes-Galacticurt (6 categorías a concurso), Sección Clásicos (exhibición).
Películas destacadas: Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott), Acción mutante (Álex de la Iglesia), The thing (John Carpenter), Gremlins (Joe Dante).
Actividades paralelas: exposición “El cinema fantàstic”, Nits curtes (proyecciones al aire libre), “La caza del Predator” (juego interpretativo), concierto de clausura a cargo de la Banda Municipal de Lleida, Zona Freak (paraditas de merchandising).
Toda la programación: http://www.galacticat.cat/