La 23a edició de l’Alternativa se celebrarà del 14 al 20 de novembre i aproparà a la ciutat el cinema més innovador i compromès.
La 23ª edición de l’Alternativa tendrá lugar del 14 al 20 de noviembre y acercará a la ciudad el cine más innovador y comprometido.
El festival dedica una extensa retrospectiva al director Maurice Pialat. Sus rompedores films de los años 70 y 80 lo han convertido en uno de los cineastas franceses más influyentes del cine independiente.
La viuda de Pialat, Sylvie Pialat, coguionista de tres de sus films, vendrá a Barcelona a presentar la retrospectiva del director y también films de su productora Les Films du Worso.
Este año l’Alternativa pone el foco en los peligros del turismo de masas con una extensa programación en torno a esta problemática en el hall del CCCB.
A principios de octubre daremos a conocer la programación oficial a competición del festival.
El Festival de Cine Independiente de Barcelona, l’Alternativa, llega este año a su 23ª edición. 23 años haciendo visible el cine más escondido, ofreciendo al público y a los profesionales una oportunidad única de conocer y disfrutar de proyecciones y actividades que defienden la diversidad, la libertad creativa, la innovación, el compromiso ético y estético y la reflexión.
Este año el festival tendrá lugar del 14 al 20 de noviembre y contará con dos secciones oficiales a competición (de largometrajes y cortometrajes) donde se presentará una cuidada selección de cine internacional contemporáneo. También tendrá una ampliaprogramación paralela, con la ya citada retrospectiva a Maurice Pialat y su mujer Sylvie Pialat, una selección de films de nuevos creadores del panorama de cine nacional y una extensa programación familiar, entre otras propuestas. Por su parte, la habitual programación en el hall del CCCB ofrecerá, entre otras propuestas, una amplia selección de filmes que reflexionan sobre el turismo de masas y sus efectos colaterales. Desde el turismo de pobreza al proceso de gentrificación y el fenómeno de ciudad-marca.
Todo un abanico de actividades paralelas completarán la programación del festival conmesas redondas, talleres y actividades organizadas en colaboración con universidadesy escuelas de cine. Finalmente el área profesional del festival organizará jornadas para profesionales y asesoramiento de proyectos.
Homenaje a Maurice Pialat
L’Alternativa homenajeará con una amplia retrospectiva al director, guionista y actor Maurice Pialat (1925-2003), uno de los directores franceses más influyentes del cine independiente. Los films de Pialat son rompedores y desorientadores, llenos de saltos temporales e improvisaciones, normalmente sobre dilemas irresolubles y personalidades imposibles. A menudo sus films hablan de la infancia y la familia, recurriendo a sus propias experiencias para presentar retratos de crueldad familiar e infidelidades.
Se han proyectado retrospectivas del director en el MoMA de Nueva York, la TIFF Cinematheque, la Cinémathèque française, el Laemmle Theatre de Los Ángeles y el Harvard Film Archive. Por primera vez en España, una retrospectiva del autor se podrá ver en l‘Alternativa, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya y el Instituto Francés de Barcelona. Se proyectarán todos sus largometrajes, además del corto L’amour existe.
Sylvie Pialat, viuda de Maurice Pialat y coguionista de tres de sus films, (Police, Sous le soleil de Satan y Le Garçu), presentará esta retrospectiva en el marco de l’Alternativa,además de presentar algunos films de su productora Les Films du Worso, que fundó tras la muerte de Maurice en 2003. Con Les Films du Worso ha producido más de treinta largometrajes, con directores como Abderrahmane Sissako, Alain Guiraudie, Corneliu Porumboiu, Laurent Achard, Guillaume Nicloux y Lisandro Alonso. Sylvie Pialat ha recibido dos veces el premio Daniel Toscan du Plantier de la Academia del Cine Francés. También ha sido nominada a un Oscar por L’Inconnu du lac y ha ganado un César por Timbuktu,que podrá verse en l’Alternativa.
A principios de octubre daremos a conocer la programación oficial a competición del festival así como el resto de programación y actividades paralelas.
De momento puedes ampliar información en la web del festival o consultar y bajarte materiales de prensa en la zona de prensa. Puedes también tramitar tu acreditación aquí.