¡El año ha empezado muy bien!

Hagamos una mirada atrás de los festivales que ya han pasado y de los que vienen

Los festivales de cine son una pieza clave del sector cinematográfico catalán; una plataforma de difusión de cine inédito, plural y diverso y un generador de reflexión y experiencias colectivas. Queremos hacer un repaso con los festivales que hasta ahora han sido un éxito:

Ha abierto el año el BCN Sports Film Festival, que nos ha acercado a la presencia, en el mundo audiovisual, de la temática deportiva y sus valores, creando lazos entre los medios de comunicación, los directores de cine y las productoras y distribuidoras especializadas en el ámbito del deporte. Desde la organización nos han llegado datos que confirman sesiones con salas llenas en sus proyecciones. Seguidamente continuaba Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, que con un afán no competitivo, es un punto de encuentro de artistas y profesionales de la animación y un referente a escala nacional e internacional.

El festival de La Inesperada, en su tercera edición, ha comenzado con el cine de marzo. Un festival apasionado por el lenguaje cinematográfico que se relaciona con la realidad entendiendo estas prácticas como un amplio territorio en el que tienen cabida desde el cine hasta las artes visuales. Paralelamente se ha llevado a cabo el Festival Ohlalà! el primer festival dedicado al cine francófono en la ciudad de Barcelona, que tiene como objetivo dar a conocer lo mejor del cine francófono reciente, subtitulado en castellano o catalán, con una selección de obras inéditas presentadas en algunos de los principales festivales internacionales.

Todos estos festivales han sido un éxito y un sello de calidad hacia el cine que han proyectado en sus sesiones. Seguimos con ganas de más festivales y nos alegra saber que los festivales que les suceden también están agotando entradas y el aforo llega casi a sus máximos. Ahora, ponemos el foco de atención en próximos festivales como el Americana,  el Brain Film Festival y más adelante el Mortiz Feed Dog y el D’A Film Festival Barcelona.