El Most Festival vuelve con fuerza en el Priorat con la proyección de tres películas del vino cargadas de compromiso social

 

El Most, Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava, llega este noviembre en su 7ª edición y, por segundo año consecutivo, en el Priorat donde se llevan a cabo diversas proyecciones y actividades de la sección emblema del festival, la sección Collita, que proyectará este año 38 filmes de temática vitivinícola.

La Cosecha cinematográfica en el Priorat
La programación de este año vuelve a apostar por la abundancia y heterogénea en el cine alrededor del vino. La sección Collita 2017, centrada exclusivamente en temáticas vitivinícolas, cuenta con 12 sesiones de largometrajes o mediometrajes provenientes de 15 países tan diversos como Chile, Portugal, Estados Unidos o Serbia. Tres de estas sesiones tendrán lugar en el Priorat, a Falset y en Cornudella de Montsant.

La primera sesión de Most en el Priorat presenta el documental Bitter Grapes, en la que el danés Tom Heinemann investiga y denuncia el trato deshumanizado que se da a los trabajadores de la industria vinícola sudafricana; será el sábado 4 de noviembre a las 18h en la Cooperativa Falset-Marçà de Falset.

La semana siguiente, el jueves día 9, el Teatre Renaixement de Cornudella de Montsant acoge la proyección del documental Sour Grapes, de los cineastas Jerry Rothwell y Reuben Atlas, sobre el caso de falsificación de vinos de lujo descubierto en 2012 en California. Y, finalmente, La guerre du vin, tomará protagonismo en el último atardecer de Most en el Priorat. La película del francés Sebastien Le Corre, analiza la estela dejada por los agricultores que el 4 de marzo de 1976 iniciaron, dejando de lado el sindicato oficial, la revuelta de los comités agrícolas con que pedían la regulación del mercado del vino en Europa , y que dejó un viticultor muerte por fusilamiento en Montredon-des-Corbières.

Este año la Artesana de Falset también acogerá alumnos de los centros formativos del Priorat en dos sesiones de Most en las escuelas, una actividad que busca aproximar a los jóvenes estudiantes a las dos realidades que fusiona el festival, el cine y el vino. En concreto, asistirán a las sesiones los alumnos de los centros de educación secundaria de Falset y Cornudella y los estudiantes de la Escuela de Enología Jaume Ciurana.

El jurado de la sección Collita, que forman Judith Colell, Imma Merino, Damià Serrano, Ruth Troyano y Anna Vicens, se encargará de determinar los ganadores de los siete premios de esta selección.

Notícia

Todo listo para la 31ª edición del MIFDB

Fotograma de la película “Mothers of Revolution” de Briar March, proyectada en la Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Barcelona. La Muestra Internacional de…

#AgendaCFF | ¡Cine y la belleza de su diversidad!

Fotograma de Regla 34, proyectada en la Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Barcelona. El festival de referencia para las películas contemporáneas rodadas en…

Catalunya Film Festivals apoya como entidad adherida a la Xarxa AccessCat

El pasado jueves 18 de mayo tuvo lugar la presentación oficial de la Xarxa AccessCat, la Red de innovación en accesibilidad de Cataluña: medios, educación…

Newsletter

Sumérgete en el cine que late con el territorio. Recibirás noticias, historias, festivales y muestras que transforman.

Suscribirse
© 2025 Catalunya Film Festivals
Site by Domo-A